En 2015, la Cámara de Representantes de Estados Unidos introdujo la Ley de Establecimiento de Mínimos Obligatorios para el Reingreso Ilegal de 2015 (Ley de Kate). La ley se introdujo después de que Kathryn Steinle, residente de San Francisco de 32 años, fuera asesinada a tiros por Juan Francisco López-Sánchez el 1 de julio de 2015. López-Sánchez era un inmigrante ilegal de México que había sido deportado en cinco ocasiones distintas desde 1991 y había sido acusado de siete condenas por delitos graves. Desde 1991…
Lee mas@9ZZYW2Y10mos10MO
No, deben cumplir pena en nuestro país, y para no mantenerlos con nuestros impuestos y economía, condenarlos a muerte
@9G74RP5Independiente2 años2Y
Los Inmigrantes que cometan Delitos Graves, deben ser juzgados de la misma manera que todo Delincuente, y la dureza de la Condena, debería ser elegida por quienes se han visto afectados por dicho delito, sean Locales o no.
@8STLCJP4 años4Y
Depende de dónde quieran cumplir la condena
@8CPJS6CRevolución Democrática5 años5Y
realizar una reinserción social puesto que los delitos graves en gran medida es la falta de educación
Deben ser lanzados desde un helicóptero hacia el mar.
@8STPXDMIndependiente4 años4Y
Si, pero deberían ser deportados al primer delito cualquiera sea su gravedad.
@8SRSV8KIndependiente4 años4Y
No, a menos que por razones personales ellos decidan seguir el proceso en su país.
@9CHM22CIndependiente2 años2Y
Sí, pero solo si país de origen lo pide; en ese caso, debe parmamecer privado de libertad hasta que se acabe su condena o su país cambie de opinión
@8T3VRGRPartido Comunista4 años4Y
si, deben ser deportados y transportados a cárceles de su pais de origen y cumplir su condena
@8SVFG5LRevolución Democrática4 años4Y
Sí, pero sólo si tienen un historial amplio de delitos graves como asesinatos.
@8YHF53L4 años4Y
No, y deberían hacer el procedimiento de arresto y sentenciaron o castigarlo al igual a las personas nativas, pertenecientes o nacidas del pais.
@8WR38W94 años4Y
Deben cumplir su condena en Chile como cualquier otro habitante.
@8V7XKDQPartido Liberal4 años4Y
No, deben cumplir la pena que les corresponde en el país
@93BDQWT3 años3Y
Sí, y prohibir el ingreso a Chile de por vida.
@VOTA2 años2Y
¿Cuál es su opinión sobre el equilibrio entre la aplicación de la ley y la protección de los miembros de la comunidad, independientemente de su estatus migratorio?
@VOTA2 años2Y
¿Cómo podría el miedo a la deportación afectar la disposición de un individuo a participar en servicios comunitarios, como denunciar delitos o buscar ayuda médica?
@VOTA2 años2Y
Si alguien ha contribuido positivamente a una comunidad durante años, ¿debería un solo delito grave borrar todas sus buenas obras?
@VOTA2 años2Y
¿De qué manera una política de deportar inmigrantes por delitos graves puede afectar la sensación de seguridad y confianza dentro de las comunidades de inmigrantes?
@VOTA2 años2Y
¿Cuáles deberían ser las prioridades para las autoridades locales: defender las leyes federales de inmigración o centrarse en la seguridad y la vigilancia comunitaria?
@VOTA2 años2Y
¿Puede coexistir el concepto de ciudad santuario con la necesidad de hacer cumplir la ley y proteger a los ciudadanos del crimen?
@VOTA2 años2Y
¿Cómo cree que deberían diferir las consecuencias de las acciones criminales entre ciudadanos y no ciudadanos, en todo caso?
@VOTA2 años2Y
¿Cree que la posibilidad de deportación por delitos graves actúa como un elemento disuasorio contra tales delitos o tiene el efecto contrario?
@VOTA2 años2Y
¿Dónde deberíamos trazar el límite a la hora de decidir si un inmigrante que ha cometido un delito grave ha renunciado a su derecho a permanecer en su país de adopción?
@VOTA2 años2Y
¿Cómo se sentiría si alguien se viera obligado a abandonar el país después de haberlo considerado su hogar durante muchos años porque cometió un delito?
Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión
Cargando datos...
Únase a conversaciones más populares.