Pruebe el concurso político
+

Filtrar por tipo

Reducir las opciones de respuestas que te gustaría ver.

100 respuestas

 @B2L7GRMcontestada…3 semanas3W

Si, pero en casos de escasas posibilidades de supervivencia para la persona es permitida solo bajo supervisión de laboratorio y medicos

 @B2896WScontestada…2mos2MO

legalizar en un periodo de 10 años, para educar a la población civil sobre sus efectos, consecuencias, etcétera, que está este regulada por empresas estatales.

 @9ZVG4TBcontestada…3mos3MO

No estoy de acuerdo con que se promueva el consumo. Sin embargo creo que la legalización no lo va a incentivar el consumo y lo va a volver más seguro.

 @9V7HX8Bcontestada…5mos5MO

Solo si es para uso medico, aunque si se debe descriminalizar el uso de drogas y aumentar las atudas para la rehabilitación

 @9LYL34CIndependientecontestada…10mos10MO

Solo debería condenar a las personas con tráfico de drogas, y a las personas que consuman por primera vez drogas se les debería ayudar, pero si vuelven hay merece condena

 @9LJBQ7Pcontestada…10mos10MO

La marihuana por ser un tema tabu no deberia legalizarle al 100% pero tampoco hacerla ilegal al 100% ya que como se sabe la marihuana tiene cantidad de cosas por asi decirlo que pueden ayudar al ser humano como por ejemplo como anestésico con dosis exactas pero siempre con permiso de un hospital

 @9KZF7S5Partido Socialistacontestada…11mos11MO

no, debido a que el consumo de marihuana potencia riesgos para la salud y un posible aumento de consumo entre los jóvenes.

 @9JMB2V2contestada…1 año1Y

No, ya que aunque sea solo para uso médico, las personas que las consumen, podrían volverse adictas y probablemente irreversible

 @9J8PTJNcontestada…1 año1Y

Apoyo, pero la idiosincracia de nuestro país no está preparada, los consumidores se comportan como inadaptados sociales, si fuese legal podría generar un caos, aunque creo sería temporal.

 @9GWKC93Partido progresistacontestada…1 año1Y

Si estoy a favor, pero que si van a fumar en lugares publicos haya algun tipo de cabin para fumadores y asi no molesten a los demás.

 @9GSNWDWPartido Radical Socialdemócrata contestada…1 año1Y

Solo consumo propio y no cantidad mayor de 1 kg mensual. Para comercializar debe que consultar permisos con autoridades responsables y de la municipalidad.

 @9G2KH99Independientecontestada…1 año1Y

Sí, pero la legislación regulada tanto como para uso médico como para reducir adicción, la marihuana de uso recreativo no debería ser legal

 @9BM4L8BIndependientecontestada…2 años2Y

Se deberia legalizar con el fin de ayudar a la gente que consume mucho de drogas con el fin de rehabilitarlos.

 @96D4WQFcontestada…2 años2Y

Yo digo que solo el uso medico de la marihuana deveria ser legal, mientras la de el contrabando de la droga de la marihuana deveria ser pemalizado fuertemente

 @95QH6NLcontestada…2 años2Y

No tiene sentido prohibirla ya que se volvio muy comun y accesible para la gente, asi que legalizarla y poner mano dura con las otras drogas. Y por su puesto crear centros de rehabilitacion que es muy importante.

 @959XVRZcontestada…2 años2Y

Regularizar el consumo, tenencia y plantación de marihuana, a la vez incluir estudios que den cuenta de sus efectos a corto y largo plazo. Mantener a la gente informada ayuda a concientizar la población.

 @93HFBL2contestada…3 años3Y

 @92GY5ZCcontestada…3 años3Y

 @92C36DVIndependientecontestada…3 años3Y

Sí, junto con un sistema educativo que enseñe sobre los efectos negativos del consumo.

 @923M6ZTPartido Socialistacontestada…3 años3Y

Si, pero solo uso medicinal ya o que si se legaliza que lo hagan en un ambiente seguro como en su casa.

 @8Y4YH7HPartido Liberalcontestada…3 años3Y

Si, Uso medico y consumo personal con resticción a menores de edad ciempre manteniendo con marco del orden legal (No comercialización comienzo de ingreso de ley.) (Considerando con estudio del tema con actualización de datos ver posibilidad comercial ciudadanos con la correpondiente cuidado integrar de menores de edad).

 @8XNKHD6contestada…3 años3Y

 @8XDXFZ3contestada…3 años3Y

 @8WYTYDVIndependientecontestada…3 años3Y

Primero concientizar a la población de que el consumo de estupefacientes o fármacos puede generar adicciones y después aprobar una ley que despenalicé ciertas sustancias

 @8V8TDVLRevolución Democráticacontestada…3 años3Y

Si , pero con la condición de que sea exclusivamente en días de descanso y no en el trabajo donde se vean involucradas energías de todo tipo y obviamente para uso terapéutico .

 @8V7DK2Xcontestada…3 años3Y

Legalizar TODAS LAS DROGAS. Impuesto especial y se gasta en terapias a los drogadictos.

 @8TK8N59Partido Socialistacontestada…4 años4Y

Despenalizarla. En la legalización, podría haber una postura que busque el cobro de impuestos.

 @8T86F9NPartido Liberalcontestada…4 años4Y

Si, para consumo en recintos privados (en casa) o en lugares determinados exclusivamente para ese fin.

 @8SVPS33Independientecontestada…4 años4Y

Si por que así no hubiera marco trafico de marihua y se tendrían que haber especialista en marihuana

 @8SVBDHZPartido Liberalcontestada…4 años4Y

Sí, legalizar, cobrar inpuestos y regular la marihuana, en vez de criminalizarla. Y también liberar a cualquiera que cumpla condena por el delito de marihuana. Consumir solo dentro del hogar y plantar en privado.

 @8SV3R2Lcontestada…4 años4Y

No, y deberían desarrollarse programas de prevención de consumo, junto a acciones anti nargotráfico

 @8STLTH2Independientecontestada…4 años4Y

No, pero es necesario evaluar los casos de personas que están cumpliendo condena exclusivamente por tráficos menores de marihuana

 @8STL6NXcontestada…4 años4Y

Debe ser legalizada solo para uso terapéutico, luego de haber suprimido el problema del narcotráfico

 @8RR9VBKcontestada…4 años4Y

 @8HGYLFKPartido Demócrata Cristianocontestada…4 años4Y

Sí, pero acompañada de una campaña de consumo responsable y de información sobre los riesgos.

 @8GCZBPNPartido Evolución Políticacontestada…4 años4Y

Debería despenalizarse el consumo e incentivarse el autocultivo para disminuir el tráfico.

 @8CXQTJFIndependientecontestada…4 años4Y

Sí, pero con auto cultivo regulado, pero revocable si se cometen delitos bajo la influencia de dicha droga y lugares focalizados de consumo

 @8CQX8BLcontestada…4 años4Y

Si, debería legalizar se por completa, y comenzar políticas públicas que eduquen respecto al uso de sustancias, en pos de aminorar los riesgos del consumo recreativo

 @9CKJ4VQcontestada…2 años2Y

Ni tu ni fa, sinceramente me da igual, independiente de mi postura es algo que se va a establecer en la sociedad poco a poco

 @9C39RJYIndependientecontestada…2 años2Y

No, mientras no existan garantías y acceso igualitario en materia de salud mental por parte del Estado

 @9BXYZ7Fcontestada…2 años2Y

Despenalizarla, pero el consumo prohibido en espacios públicos, tal como el tabaco pero mucho más restringida.

 @9BXXSWKcontestada…2 años2Y

Apoyo la legalización de la marihuana en caso sólo para uso médico, pero habría penalizarla si se llega a comercializar aprovechándose de un caso médico.

 @9BXXHPTUnión Demócrata Independientecontestada…2 años2Y

Legalizar pero el unico distribuidor tiene que ser el estado .cobrando impuesyo de 90 al 95 % igual que el tabaco

 @9BXX4T3Partido Evolución Políticacontestada…2 años2Y

Si, para uso medico y recreativo. Pero debe haber un registro de consumidores y el consumo debe hacerse únicamente en la casa y no el lugares públicos, el comercio de esta debe estar regulado y altamente supervizado.

 @9BW9NY5contestada…2 años2Y

 @9BV43BFPartido Socialistacontestada…2 años2Y

Si ya que en los Últimos años se a incautará grandes cantidades las cuales son generadas en chile y lo que crearía un crecimiento del capital de la población y la economía

 @99R7PTMIndependientecontestada…2 años2Y

Yo digo que si debería ser legal tanto como medicina y para otras cosas no es malo pero uno ahí mismo se tiene que controlar con eso porque todo en exceso hace mal

 @99GC8BKPartido Liberalcontestada…2 años2Y

Si,pero al igual que el alcohol se le debe sumar una regulación y penalizar el cunsumo en vías públicas

 @8XG6NV5Independientecontestada…3 años3Y

Si. Legalizar y gravar. Sin embargo re evaluar el impacto en el sistema de salud para que atenciones por adicción no perjudiquen presupuestos y atenciones de otras enfermedades.

 @8SX6DQXcontestada…4 años4Y

No, pero reducir las sanciones y aumentar los fondos para rehabilitación y educación sobre el tema.

 @8SW8H76Independientecontestada…4 años4Y

Demographics

Cargando los temas políticos de los usuarios que participaron en esta discusión

Cargando datos...