En enero de 2018, Alemania aprobó la ley NetzDG, que obliga a plataformas como Facebook, Twitter y YouTube a retirar los contenidos percibidos como ilegales en un plazo de 24 horas o siete días, según la acusación, o se arriesga a una multa de 50 millones de euros (60 millones de dólares). En julio de 2018, representantes de Facebook, Google y Twitter negaron ante la comisión judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que censuren contenidos por motivos políticos. Durante la audiencia, los congresistas republicanos criti…
Lee masSe muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Provincia
Municipio
Tasas de respuesta de 4k votantes Chile .
31% Si |
69% No |
25% Si |
55% No |
4% Sí, hay demasiadas noticias falsas y desinformación en las redes sociales |
7% No, el gobierno no debe determinar qué es una noticia falsa o real |
3% Sí, las empresas de redes sociales son políticamente parciales y deben ser reguladas |
7% No, las empresas de medios sociales son privadas y no deben ser reguladas por el gobierno |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 4k votantes Chile .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 4k votantes Chile .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Respuestas únicas de votantes Chile cuyas opiniones fueron más allá de las opciones proporcionadas.
@8CYR6MG5 años5Y
No, pero deberían estar atentos para desmentir
@B33WF3G2mos2MO
Regular, prohibir y sancionar los discursos violentistas, de odio y discriminación, pero no las opiniones o posiciones políticas ni especulaciones sobre las noticias.
@9RYPHP89mos9MO
No, pero se debe fomentar una educación moderna, en donde se ponga énfasis en el análisis crítico del contenido de redes sociales.
@9P62DXR11mos11MO
Es imposible saber lo que es correcto o no para el gobierno. asique no. además son empresas privadas.
@9MZ3YTS11mos11MO
Crear una institución que determine la veracidad e intención de una noticia y penalizar al emisor de esta.
@9L46Z9R1 año1Y
El gobierno debería velar por la seguridad y credibilidad de las noticias siendo estrictamente informativas e imparciales
@9FQBVSR2 años2Y
No, pero deberían haber campañas para informarse mejor y reconocer noticias falsas.
@964NZY53 años3Y
No, ya que en un gobierno corrupto puede llamar noticias falsas a una que necesariamente no lo es para su favor.
Manténgase actualizado sobre los artículos de noticias “Regulación de las redes sociales” más recientes, actualizados con frecuencia.